Los Primeros Años de Óscar Yanes
Nacido en Caracas el 25 de abril de 1927, Óscar Armando Yanes González inició su formación académica en la Escuela Zamora, ubicada en la parroquia San Juan. En ese recinto educativo coincidió con personajes destacados como Pompeyo Márquez y Eloy Torres, quienes también dejaron huella en la historia de Venezuela.
El Inicio de una Pasión por el Periodismo
Su camino en el periodismo comenzó gracias a un anuncio en el diario El Universal, que lo llevó a matricularse en la primera escuela de periodismo de Venezuela, la Universidad Libre Augusteo, fundada en octubre de 1941 por Monseñor Rafael Lovera durante el gobierno del General Isaías Medina Angarita. Este período de libertad de prensa permitió la aparición de influyentes medios como Últimas Noticias, El Nacional y El Morrocoy Azul, y Yanes fue uno de los fundadores de Últimas Noticias.
Director a los 25 Años
A los 25 años, Yanes asumió la dirección del periódico La Esfera, un puesto que le fue confiado por Ramón David León, quien lo introdujo al mundo del periodismo cuando tenía apenas 13 años. Más tarde, el periódico fue adquirido por Miguel Ángel Capriles, marcando otro capítulo en su carrera periodística.
Crónicas de Guerra en Vietnam
En 1966, Yanes se unió a Venevisión como corresponsal de guerra y jefe de prensa, destacándose por sus reportajes realizados durante dos meses en Vietnam. Sus trabajos, como "La Guerra en el Mar", "La Guerra en el Aire", "La Guerra en la Selva", "El Vietcong", "La Religión" y "La Mujer Vietnamita", tuvieron una notable difusión en América Latina, consolidando su reputación como periodista internacional.
Su Papel como Educador
Además de su actividad periodística, Yanes dedicó tiempo a la enseñanza. Fue profesor en la primera promoción de la Escuela de Comunicación Social de la Universidad Central de Venezuela y también impartió clases en la Universidad Católica Andrés Bello. Formó a numerosos comunicadores sociales que destacaron en el panorama nacional e internacional.
Reconocimientos y Premios
Óscar Yanes fue galardonado con el Premio Nacional de Periodismo en tres ocasiones, además de obtener el Premio Monseñor Pellín y el Primer Premio de la Asociación de Escritores de Venezuela por su obra "Carlos J. Bello, el Sabio Olvidado". En 1992, su libro fue reconocido con el premio Silver Book de Editorial Planeta por ser el más vendido del año.
La Faceta Política de Yanes
El periodista también incursionó en la política, siendo diputado del Congreso Nacional por el partido Copei en tres periodos, desde 1974 hasta 1989. Además, ocupó el cargo de director de la Oficina Central de Información durante la presidencia de Luis Herrera Campins.
Programas Memorables en Televisión
La mayor popularidad de Yanes llegó con programas televisivos como "Así son las Cosas" y "La Silla Caliente" en Venevisión. En estos espacios, destacaron sus entrevistas incisivas y reflexiones históricas. Su frase "Chúpate esa mandarina" se convirtió en un dicho popular entre los venezolanos.
Últimos Años y Testimonio de un Historiador
En sus últimos años, aunque sus programas no alcanzaron el éxito de antes, Yanes siguió trabajando en televisión y ocupando cargos políticos menores. Su conocimiento profundo de la historia y política venezolana lo convirtió en un observador crítico de los acontecimientos que marcaron el rumbo del país tras 1999.
Una Vida que Dejó Huella
Óscar Yanes falleció el 21 de octubre de 2013, a los 86 años, tras batallar contra un cáncer de próstata. Su legado como periodista, cronista, educador y político sigue vivo en la memoria de los venezolanos, quienes lo recuerdan como una figura imprescindible en la narrativa del país.
Una leyenda de la historia más que un clásico
ResponderEliminarMuy bueno su reportaje, agradecida
ResponderEliminarGracias por mostrar su historia
ResponderEliminarBuen periodista como no hay ninguno ahora. Publicó varios libros: Memorias de Armandito, Del Trocadéro al Pasopoga, Amores de última página, los leí y me encantaron. Puras crónicas y vivencias del venezolano
ResponderEliminarTuve la oportunidad dé ser amigo personal de tan insigne personaje ! Toda una celebridad, todo un caballero !
ResponderEliminarDios lo tenga en su Santo Reino !