Aunque usted no lo crea | de Ripley

Aunque usted no lo crea

Muchos años antes de existir Internet, los videos asombrosos que vemos día a día en Youtube, Facebook o Instagram, ya xistía algo que captaba toda la atención de grandes y chicos, y era este genial programa de televisión rpesentado por Jack Palance. Aunque usted no lo crea, de Ripley.



En Venezuela lo presentaban una vez por semana, durante los años 80, y era sin duda uno de los programas preferidos, ya que se podían ver cosas asombrosas que no nos imaginábamos que existían. Su música de introducción ya nos hacía correr hacia el único televisor que teníamos, para no perdernos la introducció, que nos preparaba para lo que venía a continuación.



El programa "Aunque usted no lo crea de Ripley" (en inglés, "Ripley's Believe It or Not!") era una serie de televisión que se produjo durante los años 80 en los Estados Unidos. La serie estaba basada en la popular franquicia creada por Robert Ripley, quien se hizo famoso por su columna de periódicos, libros y programas de radio que presentaban hechos extraños y curiosidades de todo el mundo.



El programa de televisión seguía esta misma premisa, presentando historias y eventos inusuales, fenómenos inexplicables, hazañas humanas extraordinarias, y curiosidades de la naturaleza y la ciencia. Cada episodio mostraba una serie de segmentos cortos, cada uno dedicado a un tema específico, ya fuera un hecho histórico inusual, una persona con habilidades excepcionales, o un fenómeno natural raro.



La versión de los años 80 fue presentada por Jack Palance, un actor conocido por su imponente presencia y voz distintiva, y su hija Holly Palance también participaba como co-anfitriona. La presentación de los segmentos era dramática y cautivadora, con Jack Palance a menudo concluyendo cada historia con la frase icónica "aunque usted no lo crea".



El programa combinaba la narración con imágenes y videos, lo que ayudaba a capturar la atención de la audiencia y a hacer que las historias fueran más impactantes y memorables. La serie se convirtió en un fenómeno cultural y sigue siendo recordada por muchos como una fuente de entretenimiento fascinante y educativo sobre lo extraño y lo maravilloso del mundo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario